NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 25/08/2025

Se redujo de 18 a 6 minutos el tiempo de respuesta de la Policía

Las autoridades provinciales destacaron una mejora sustancial en la presencia policial en las calles y la efectividad en la respuesta a emergencias luego de un llamado al 911, atribuyendo el éxito al desempeño de la Unidad Regional VI, y al nuevo modelo de gestión y monitoreo que se implementa en la región.



  • COMPARTIR

El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, ha presentado los últimos resultados del programa de policiamiento urbano M3 (Mapeo, Métrica y Monitoreo), evidenciando un notable avance en la eficacia policial en nuestra ciudad. 
El director provincial de Atención de Emergencias, Pablo Polito, destacó el impacto directo en el sistema de emergencias 911. “En Villa Constitución hemos reducido el tiempo de respuesta, desde que el ciudadano llama hasta que llega el móvil policial a la calle, de un promedio de 18 a sólo 6 minutos”, afirmó subrayando que esta mejora es fundamental para recuperar la confianza de los vecinos.
El secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino, complementó estos datos, explicando que la reducción del tiempo de respuesta es uno de los pilares del nuevo modelo de gestión. “El programa M3 se basa en un monitoreo constante con datos objetivos para evaluar el despliegue operativo policial y sus resultados. No es una cuestión de voluntad, sino de trabajo y esfuerzo de la conducción policial”, señaló. El funcionario agregó que este enfoque, que se expande por más de 13 localidades de la provincia, permite evaluar la proactividad de las fuerzas, incluyendo la identificación de personas y vehículos, y los procedimientos por aprehensiones y secuestros. Este análisis detallado ayuda a optimizar el uso de los recursos policiales y a focalizar las acciones en las áreas donde más se necesitan.
Ambos funcionarios resaltaron que la labor policial en materia de prevención en las calles ha mejorado de manera tangible, lo cual, según Santantino, “no es sólo una gran noticia por tener datos objetivos que lo demuestran, sino también por la aceptación social que tiene esta nueva labor policial”. El secretario subrayó que la presencia de patrullaje y controles en la vía pública, que antes no era habitual, está teniendo un impacto positivo en los indicadores de criminalidad. El éxito del programa, destacaron, es el resultado del trabajo coordinado y del esfuerzo de la policía local, bajo la dirección de Sebastián Igonet en la Jefatura de la URVI.