NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 25/08/2025

Reclamo por cortes de luz termina en citación judicial

Un referente vecinal de Alvear fue citado a una audiencia imputativa por amenazas tras un reclamo a la EPE, denunciando una orden de restricción que, según él, busca silenciar una protesta de años por los constantes cortes y daños económicos que afectan a los residentes.



  • COMPARTIR

Matías D’Agostino, referente de una lucha vecinal en la localidad de Alvear, fue citado a una audiencia imputativa por amenazas tras una protesta realizada el 30 de julio en la sucursal de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en Villa Constitución. Como resultado de esta situación, D’Agostino se enfrenta a una orden de restricción de 90 días que le impide acercarse a las oficinas, lo que él interpreta como un intento de “silenciar” el reclamo de los vecinos.
En diálogo telefónico con nuestro medio explicó que la situación de enojo que se ve en un video que circuló en redes sociales es el resultado de años de falta de respuestas por parte de la empresa. “Fuimos muchísimas veces a la oficina, fuimos con los políticos oficialistas y opositores para que se den cuenta que el reclamo no era político”, afirma. Además, los vecinos han presentado notas y recolectado firmas, pero asegura que “jamás tuvimos una respuesta”.
Según el referente, la EPE siempre argumenta que realiza tareas de mantenimiento, pero la principal causa de los problemas es que la localidad no cuenta con la cantidad de conectores necesarios. Esto, sumado al hecho de que “un montón de empresas grandes con un consumo energético enorme” están conectadas a la misma estación transformadora, hace que cualquier corte afecte a todo Alvear.
La situación es crítica, con 23 cortes de luz en lo que va del año. Pero el problema va más allá de las interrupciones, sino que las consecuencias son también económicas. “Se quema todo. Te hacen un desastre económicamente, nos están destruyendo”, denunció refiriéndose a los daños a electrodomésticos y equipos electrónicos.
El vecino se mostró sorprendido por la rapidez con la que se activaron los mecanismos legales. “Para hacer las cosas legalmente son rapidísimos”, destacó. En sólo 48 horas se le notificó de la audiencia, un contraste que remarca con la inacción de la empresa frente a un problema que afecta a la comunidad desde hace cinco años. A pesar de no contar con un abogado ni tener experiencia en asuntos legales, D’Agostino contó con el acompañamiento de letrados que también son vecinos del barrio. “Como es un reclamo vecinal, nosotros nos hacemos cargo de todo”, dijo agradeciendo el apoyo de los vecinos, quienes saben que, a pesar de la frustración mostrada en el video, él ha intentado dialogar “mil veces” con respeto y sin éxito.