NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 23/08/2025

Dificultades operativas por el nuevo sistema de aprobación de trámites

Gasistas matriculados piden soluciones y la intervención del Concejo Municipal ya que la modernización complica su labor y el acceso al servicio en la región. Explicaron sobre el rechazo constante de proyectos, demoras de hasta 5 meses y la falta de unificación de criterios por parte de los inspectores, afectando directamente a los usuarios y a su labor profesional.



  • COMPARTIR

Una agrupación de gasistas matriculados del departamento Constitución denunció una serie de problemas con el nuevo sistema de aprobación de trámites virtuales de la empresa Litoral Gas. A través de una nota formal, y la solicitud de audiencias ante ENERGAS y el Concejo Municipal, los instaladores aseguran que la plataforma, si bien es una herramienta de modernización, ha generado un cuello de botella que perjudica su trabajo y a los usuarios.
Según los gasistas, el sistema automatizado que se implementó por completo en marzo de este año, ha eliminado la comunicación directa con los inspectores, llevando a un proceso de aprobación confuso y con un alto índice de rechazo. “Nosotros no tenemos comunicación con ellos”, señaló Lucas Martínez, uno de los instaladores. Esta falta de diálogo se traduce en demoras de hasta 5 meses para la aprobación de una instalación, lo que, según Juan Fontana -también gasista de la agrupación- es un plazo totalmente irrisorio.
Entre las principales quejas, los instaladores mencionan por ejemplo el rechazo por cálculos técnicos; es decir los proyectos son objetados por cálculos de diámetros de cañería, a pesar de que los gasistas optan por la medida siguiente para garantizar un servicio eficiente y evitar futuros reclamos, una práctica que era común y aceptada.
También planos y exigencias confusas, ya que el sistema exige planos en AutoCAD y directivas de nomenclatura que los instaladores consideran que entorpecen la visualización. Lucas Martínez aseguró que ha ingresado un mismo proyecto hasta cuatro veces, y en cada ocasión, un inspector diferente “me objetaba otras cosas que el primero no me había pedido”.
Por último, problemas con titulares de inmuebles porque se rechazan solicitudes de habilitación si el titular de la propiedad no habita en la vivienda, lo que, según lo comunicado, genera inconvenientes en casos de alquileres o para quienes poseen múltiples propiedades.
Además de las demoras, la situación ha provocado “perjuicios económicos, pérdida de tiempo y malestar en las relaciones humanas” con clientes, arquitectos, albañiles y demás profesionales de la construcción. Los gasistas, afectados por un proceso sin criterios unificados, han solicitado una reunión con las autoridades de la empresa para poder trabajar de manera coordinada, acordar un instructivo de trámites y establecer un período de transición, ya que no todos los colegas manejan el programa de diseño.
A raíz de esta situación, el colectivo de gasistas ha decidido llevar su reclamo más allá de la empresa, solicitando una audiencia con las autoridades de ENARGAS y con el Concejo Municipal para exponer la situación que atraviesan.