NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Solicitan al Municipio un estudio para colocar reductores de velocidad
El Concejo aprobó un proyecto de comunicación que solicita un estudio de factibilidad para su instalación en calle Güemes. La iniciativa busca atender el reclamo de los vecinos y garantizar la seguridad de peatones.
El Concejo aprobó un proyecto de Minuta de Comunicación para abordar un problema recurrente en barrio Los Ceibos, la alta velocidad de los vehículos en calle Güemes, entre Acevedo y Santiago del Estero. La iniciativa, presentada por la concejal Carla Bertero del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, busca atender los reclamos de los vecinos y prevenir posibles accidentes.
El proyecto destaca que la zona es particularmente peligrosa debido a que no se respeta la velocidad permitida ni la prioridad de paso. Además, señala que los niños del barrio suelen jugar en las veredas y andar en bicicleta, y que el tránsito aumenta significativamente por la cercanía de dos escuelas. Por estas razones, se considera fundamental e indispensable la instalación de reductores de velocidad.
El proyecto solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, que a través del Director de Control Urbano y el personal de Seguridad Vial, realice un estudio de factibilidad para la instalación de estos dispositivos. Y una vez finalizado el estudio, se remitan los resultados al Concejo y se informe sobre el plan de colocación en caso de ser aprobado.
Además de los reductores, el proyecto también sugiere pintar las sendas peatonales faltantes en las cuatro esquinas de las intersecciones de calle Güemes con Acevedo y Santiago del Estero, para mejorar el orden y la seguridad del tránsito.
La concejal Bertero, explicó que la medida es una respuesta directa a la falta de acción ante los pedidos de la comisión vecinal. También analizó “vemos que están poniendo reductores de velocidad en todos lados, considero que hasta que nos vayamos acostumbrando a esa cultura de ser más conscientes al momento de salir a manejar, los necesitamos”, afirmó.
Bertero subrayó que las calles afectadas son “arterias que cruzan toda la ciudad” y que, en ese tramo de casi tres cuadras, “no hay nada, ni un badén que pueda frenar el tránsito y se vuelve peligroso”.
La edil concluyó destacando que la presentación del proyecto desde el Concejo se hizo después de un largo tiempo de espera sin que la vecinal obtuviera una respuesta a su reclamo inicial.