NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
“La comunicación en mí nunca fue casualidad”
Desde sus primeros días en Villa hasta su destacada carrera en los medios de comunicación, se presenta como una persona profundamente arraigada a sus orígenes y a la fuerza de la voz.
Bibiana González, nacida en Rosario, encontró su hogar a los 12 años en Villa Constitución. Su traslado, motivado por la carrera ferroviaria de su padre marcó el inicio de una nueva etapa. La familia se estableció en la casona histórica en calle Dorrego, un lugar que se convertiría en un símbolo y testigo de 30 años de su vida.
La adaptación a nuestra ciudad fue inmediata. “Me encontré con la calidez de la gente”, recuerda Bibiana, destacando la facilidad con la que se sintió bien recibida.
Se formó como profesora de Nivel Inicial, una vocación que le permitió descubrir la poderosa herramienta de su voz.
Para Bibiana, su incursión en los medios no fue una casualidad. En el aula, supo usar la voz como un instrumento para guiar a los niños. Reconoció en ella la capacidad de crear matices y conectar, una habilidad que perfeccionó desde pequeña, leyendo en voz alta para sí misma en un espacio íntimo.
Sus primeros pasos en la radio fueron en la querida Puerto Piedras, y su larga y exitosa carrera incluye 34 años de conducción del Pre-Cosquín, una etapa que concluyó sin una despedida formal. A Bibiana la define un profundo sentido de pertenencia: “Antes de tocarme la profesión, me tocan el corazón”, afirma, dejando claro que su trabajo es, ante todo, una extensión de sus afectos más profundos.
¿Dónde naciste?
Nací en Rosario, y me vine a vivir a Villa a los 12 años por el trabajo de papá que era ferroviario y en su momento se dio la oportunidad de un traslado y nos vinimos aquí. Era una casa habitación que ocupa un lugar muy importante en la historia familiar. Era la casa que estaba frente al eucalipto en calle Dorrego. La vieja casona fue mi casa durante 30 años. Todo un símbolo de la ciudad que ocupa un lugar privilegiado en nuestra historia familiar.
¿Cómo estaba conformada tu familia?
Mamá Nely, papá Raúl, y un hermano del corazón Daniel.
¿Costó adaptarse a Villa?
No, para nada. Cuando llegué me encontré con gente maravillosa. Pasaba por la calle, saludaba y todo el mundo respondía sin ni siquiera conocerte. Me encontré con la calidez de la gente de manera inmediata y me adapté apenas llegué.
¿Comenzaste a estudiar acá?
En ese entonces arrancaba la escuela secundaria y empecé en la escuela Hijas de Cristo Rey. Fui la primera promoción, en aquel entonces solamente de mujeres.
¿Luego continuaste con los estudios?
En el ISPEL N° 3 hice el profesorado de Nivel Inicial, por aquel entonces era docente de Jardín de Infantes.
¿Cómo llegó la incursión en los medios de comunicación?
La comunicación en mí nunca fue casualidad. Yo utilizaba la voz siempre cuando estaba en sala, y en mi diálogo con los niños siempre había un aspecto de la voz que yo tenía que interponer haciéndola funcionar como un instrumento de rescate de algo. Tenía que capitalizar la voz ya sea para promover alegría, para volver al silencio, para llegar al reposo. Usaba los matices para comunicarme con los chicos. Desde muy chiquita me encerraba en un espacio íntimo a leer en voz alta. Me gustaba escucharme, y todo me resultaba más fácil si me escuchaba.
¿Tus primeros pasos en la radio?
En mi querida y amada Puerto Piedras, le debo todo lo que pueda haber hecho a nivel comunicación. Mi primer programa fue Sueños y Señales, que salía por la noche tarde, después de las 23. En aquel momento te mandaban cartas. Muchos se han puesto de novios o conocido a través de ese programa.
Y durante mucho tiempo también en la conducción del Pre-Cosquín…
Durante 34 años tuve la dicha de poder hacerlo. No me retiré, sino que no me convocaron. No sé los motivos, los equipos de decisión tendrán sus motivos.
¿Cómo está conformada tu familia en la actualidad?
Mi esposo Alberto, mis tres hijos Melina, Andrés y Gonzalo; y cinco nietos preciosos: Ciro, Simón, Benjamín, Faustino y el más pequeño de 2 meses, Mateo.
¿Cómo describirías a Bibiana González?
Me reconozco como apasionada. Como muy aferrada a los sentimientos. Muy territorial y aferrada al sentido de pertenencia, tanto de un barrio, de un medio, de una tarea. Siempre digo que antes de tocarme la profesión, me tocan el corazón.