NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
El Rosedal por la Vida conmemora sus 25 años
El grupo de familiares que creó este simbólico espacio para honrar a las víctimas de siniestros viales invita a la comunidad a participar de un acto y la tradicional plantación de rosales. El evento busca recordar a quienes ya no están, y renovar el mensaje de la importancia del respeto a las normas de tránsito.
El Rosedal por la Vida, conmemora su 25º aniversario y el grupo convoca a la comunidad a acompañar una actividad que tendrá lugar este jueves a partir de las 15.30 horas. En el monumento natural ubicado en la Plaza de la Cooperación, realizarán una plantación de rosas.
En diálogo con nuestro medio, Mirta Pellerino hizo extensiva la invitación y explicó la importancia de este lugar.
Vale recordar que es un espacio simbólico de nuestra ciudad fundado por familiares que perdieron a sus seres queridos en siniestros viales, y creado con el propósito de honrar su memoria y al mismo tiempo generar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial y el respeto a las normas de tránsito.
“La convocatoria en realidad se trata de que nos reunamos como cada aniversario a reemplazar las rosas que se han secado y plantar más. Lamentablemente, también a llevar todos los años algún rosal con un nombre nuevo”, expresó recalcando que el objetivo es que ya no sea necesario.
Valoró también que no se trata de un aniversario más, han pasado 25 años desde aquellos primeros rosales plantados. “Hace un cuarto de siglo que los papás del rosedal estamos luchando con mensajes, con charlas, con ir a donde nos llaman para hablar con la gente, para convencer a la comunidad de que se debe cuidar. Entonces, en este año tan especial en este 25º aniversario el significado cobra aún más valor”, recalcó Pellegrino. Es así como a la par de la tradicional plantación, habrá un acto protocolar en donde acompañarán autoridades locales.
Por otra parte, aclaró que “todo aquel que quiera llevar una rosa, está invitado a hacerlo, no necesariamente tiene que ser de algún familiar directo. Simplemente para homenajear a todos los chicos que representa este rosedal. Hay mucha gente que no tiene familiares, pero que sí todos los años lleva un rosal para acompañar a estos chicos del comienzo y los que se fueron sumando”.
Más adelante Mirta recordó aquellos inicios y todo el tiempo transcurrido: “Cuando empezamos con esto, nunca pensamos que iba a pasar tanto tiempo. Al principio lo hicimos con mucho ímpetu, algunos papás han quedado en el camino y como digo yo habitualmente ya están con sus hijos. Hay otros a los que con todo lo vivido se les va el ánimo como para seguir hablando del tema, pero la gran mayoría seguimos yendo. Seguimos tratando de que ese rosedal sea un lugar referencial en la ciudad para recordarnos a todos lo importante que es la seguridad vial”.