NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 18/08/2025

Fue aceptada por mayoría la propuesta de aumento

Tras una ajustada votación, los afiliados dieron el visto bueno a la oferta salarial presentada por el Gobierno. La delegada gremial, Carmen Esquer, resaltó que la decisión de aceptar el acuerdo se debe a la democracia sindical y al compromiso de los trabajadores.



  • COMPARTIR

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) de Santa Fe informó que la propuesta de política salarial para los empleados públicos de la administración central ha sido aceptada por mayoría. La votación, realizada de forma online, arrojó un resultado muy ajustado: el 52% votó por la aceptación, mientras que el 48% se pronunció por la negativa. El proceso estuvo supervisado por el escribano público nacional Leandro Carrera.
La propuesta, resultado de tres rondas de negociación en la Paritaria Central, fue trasladada a los afiliados y debatida en los lugares de trabajo antes de someterse a la votación definitiva. Según la delegada departamental de UPCN, Carmen Esquer, la decisión del gremio siempre recae en los trabajadores. “Nuestro Secretario General los lleva a consideración de los compañeros, no es que decide por él mismo. Eso se presenta siempre para que los compañeros sean los que decidan”, afirmó.
A pesar de la aceptación, Esquer reconoció el descontento de una parte de los afiliados. “El enojo está. Porque no alcanza, como dijo nuestro Secretario General, eso fue lo que le planteó al gobierno. No le alcanza al compañero el sueldo que está cobrando hoy y es muy bajo”, explicó. La delegada señaló que el resultado parejo de la votación refleja este sentimiento de frustración, que el gremio comprende y comparte.
El acuerdo consiste en un incremento del 7% para el segundo semestre del año, sobre los salarios de junio de 2025. Este incremento, se desglosa de la siguiente manera: 1.5% a partir de julio, 1.5% a partir de agosto, 1% mensual a partir de los meses de septiembre a diciembre 2025. Se garantiza que el incremento no sea inferior a la suma neta de bolsillo de $40.000, a partir del 1º de julio, y de $70.000 a partir de octubre (aplicable sobre haberes de junio).
Destaca además por incluir beneficios laborales para los sectores de Asistentes Escolares y el personal de la Comunidad Hospitalaria y Asistenciales. Sin embargo, la UPCN advirtió que solicitará nuevas reuniones paritarias si las variables macroeconómicas sufren modificaciones, en un contexto que consideran de alta complejidad para el país.