NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
El Ente Cultural Santafesino impulsa programas de integración comunitaria
Cristina Sambrano destacó el programa “Clave de Cuento” para jóvenes escritores y la posibilidad de traer el torneo de bolitas a Villa Constitución. Resaltó la figura de su impulsora Claudia Giaccone y el trabajo mancomunado con localidades santafesinas y las provincias de Córdoba y Entre Ríos.
La gestora del Ente Cultural Santafesino, Cristina Sambrano, visitó Telenoticias para hablar sobre el trabajo del espacio que representa y las distintas iniciativas que lleva adelante en la provincia. Entre ellas, destacó la nueva edición del programa “Clave de Cuento” y la intención de traer a Villa Constitución el popular torneo de bolitas.
Sambrano, quien forma parte del Ente Cultural desde hace ocho años, explicó que el organismo opera a través de un presidente y directores de usinas que agrupan a distintas localidades por región. “Hay todo un orden que incluye también distintos programas”, afirmó, destacando que su función principal es coordinar y promover actividades culturales en la región.
Actualmente, Sambrano se encuentra visitando escuelas para difundir el programa “Clave de Cuento”, una iniciativa literaria que se realiza anualmente. El programa, que a veces se lleva a cabo en conjunto con el Ente Cultural Cordobés, tiene como objetivo principal publicar en formato impreso los cuentos creados por jóvenes escritores de las comunidades que integran las usinas.
Además, la gestora del ente expresó su interés en implementar en Villa Constitución el torneo de bolitas, una actividad que ya ha tenido éxito en localidades vecinas. “Es algo muy lindo, estamos viendo si podemos trabajar con el Movimiento Solidario Constitución para ver si podemos traerlo”, comentó, con la esperanza de sumar a la ciudad a esta tradicional competencia.
Sambrano también resaltó la figura de la creadora del ECS Claudia Giaccone, y la importancia de poder replicar al Ente Cultural en Córdoba y Entre Ríos.
Para aquellos interesados en conocer más sobre los programas vigentes, invitó a visitar la página web del Ente Cultural, o a contactarla directamente a su número de teléfono 3400-443451 o a través de sus redes sociales personales.