NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 05/08/2025

“Necesitamos políticas de Estado firmes para el sector industrial”

Luego que las pymes locales y regionales se declararan en estado de alerta por el difícil contexto económico, el Presidente de la CIDECON pidió por un acompañamiento para evitar que la situación se profundice.



  • COMPARTIR

La semana pasada, la Comisión Directiva de la Cámara Industrial del Departamento Constitución (CIDECON) lanzó un comunicado en donde expresó su preocupación antes la difícil situación económica. Ante esto es que las PyMEs de la ciudad y el departamento se declararon en estado de alerta.  
Sebastián Pannocchia, presidente de la CIDECON dialogó con nuestro medio y recalcó que tal como venía anunciándolo en entrevistas anteriores, esta es una situación que viene agravándose en el último tiempo y que desde la cámara nunca dejaron de trabajar para contrarrestar los resultados. “A pesar que hubo periodos de un intento de reactivación, en el saldo realmente fue siempre a la baja”, dijo. 
En ese contexto explicó que representantes de empresas socias participaron de una reunión en donde dejaron en claro que las actuales medidas instrumentadas de apertura económica en detrimento del sector productivo, y las altas cargas impositivas, dificultan cada vez más la rentabilidad, competitividad y sostenimiento de las industrias. “Nos manifestaron que están llegando a una situación crítica, y ante esto es que nos reunimos para plantearnos qué camino podemos tomar para tratar de revertir lo que se está viviendo, y que para peor de males, no vislumbra un final en el corto plazo”, prosiguió Pannocchia. 
Comentó además que las empresas están comenzando a afrontar inconvenientes para hacer frente a gastos habituales y en ese contexto, muchas de ellas “están empezando a analizar la posibilidad de desprenderse de personal”. 
Ante este contexto es que la CIDECON solicita a las autoridades competentes en las diversas jurisdicciones (locales, provinciales y nacionales) adoptar las políticas económicas necesarias tendientes a revertir la situación. “Necesitamos políticas de Estado firmes para el sector industrial”, resumió. 
A la espera de encuentros con los diferentes sectores involucrados, Pannocchia analizó lo que considera que sucederá en la segunda mitad del año. “Por lo que estuvimos hablando con las empresas socias el diagnóstico nos dice que será más de lo mismo. Con posibilidades de cambio a la baja más que a algo positivo. No obstante, la intención es que esto se mantenga o mejore”, dijo y aclaró que no pretenden que la situación se solucione al corto plazo, “pero hoy tenemos la misión de evitar que siga empeorando lo que ya tenemos, porque realmente entraríamos en una debacle bastante interesante”. 
A nivel provincial se estima que se pierden entre 1000 y 1500 puestos de trabajo mensuales dentro de la industria. “La idea es lograr revertirlo y empezar a marcar que la tendencia sea a la mejora”, cerró.