NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 15/07/2025

Curso de construcción en seco para mujeres

La nueva capacitación iniciará en agosto, tendrá una duración de cinco meses con modalidad presencial. Las inscripciones están abiertas.



  • COMPARTIR

El Municipio de Villa Constitución a través del Punto Violeta, en conjunto con el Gobierno provincial mediante el programa Impulsa; anunciaron una nueva capacitación en nuestra ciudad. 
En esta oportunidad se trata del curso de construcción en seco destinado a mujeres. 
Tendrá una duración de cinco meses, iniciando el lunes 4 de agosto y finalizando el 18 de diciembre. Todo el dictado será con modalidad presencial en las instalaciones del Punto Violeta (Paseo de la Reforma Universitaria 3114, barrio Santa Mónica), desarrollándose los días lunes de 17 a 20 y los jueves de 14 a 17 horas.  
Las inscripciones para participar se realizan de manera online a través del link que puede encontrarse en las redes sociales del Municipio. También ingresando a la página web formal del programa provincial (https://www.santafe.gob.ar/ms/impulsa/). 
Las egresadas contarán con conocimientos teóricos sólidos y habilidades prácticas esenciales para desempeñarse en el campo de la construcción en seco. Desde la identificación y clasificación de materiales, herramientas y planos, hasta la comprensión de los sistemas constructivos y la normativa vigente, las participantes adquirirán una base teórica fundamental. 
En el plano práctico, la capacitación les permitirá desarrollar destrezas en el montaje de estructuras, la colocación de paneles, el tratamiento de juntas y uniones, el aislamiento y la preparación de superficies para acabados. Además, aprenderán a aplicar las normas de seguridad e higiene en cada etapa del proceso constructivo, lo que les permitirá trabajar de manera segura y eficiente.
Más allá de los conocimientos técnicos, las egresadas también desarrollarán competencias transversales valiosas, como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la orientación a la calidad. Estas habilidades, sumadas a la formación específica en construcción en seco, las prepararán para insertarse en el mercado laboral, ya sea en empresas constructoras, proyectos de reformas, instalaciones comerciales o emprendimientos propios. 
Esta capacitación representa una oportunidad concreta para que las mujeres accedan a un sector con alta demanda laboral y desarrollen una carrera profesional en la construcción.