NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
“Sentí una emoción enorme”
Clarisa Basualdo tuvo su primera experiencia en la media maratón de Rosario y logró un excelente tiempo. La deportista recorrió los 21 kilómetros en una hora y 47 minutos. “Hacer este deporte me cambió la vida por completo”, le contó a La Ciudad Deportiva.
La atleta villense, Clarisa Basualdo, está atravesando un gran presente desde lo deportivo. Tras un gran cierre de temporada en 2024, en donde se sumó al grupo de entrenamiento “Yiya Team” a cargo de la entrenadora Gisela Astrólogo, la deportista arrancó el 2025 incentivada al máximo.
Es que, el pasado 11 de mayo, afrontó la media maratón de Rosario y marcó un descatado tiempo.
En diálogo con La Ciudad Deportiva, Clarisa comentó que comenzó con los preparativos para afrontar la cita deportiva en los primeros días de febrero.
“Me estuve entrenando mucho ya que era mi primera media maratón. Con mi entrenadora Gisela planificamos cada semana con cuatro días de entrenamiento running y dos días de gimnasio.
Además, llevo un control estricto con la nutricionista porque para el entrenamiento que estuve haciendo fue fundamental. Sin una buena alimentación no hubiese sido posible hacerlo.
El entrenamiento fue sumamente exigente, por lo que también tuve que hacer quinesiología y traumatología”, expresó.
Detrás del gran objetivo que era su primera experiencia en una media maratón, Basualdo afrontó con sumo compromiso el plan de entrenamiento y así pudo lograr una gran marca.
“No falle nunca, no falté a ningún entrenamiento y cumplí todo al pie del cañón. Fue por eso que, en los 21 kilómetros, me sentí excelente y disfruté al máximo la experiencia. Sentí una emoción enorme y no pudo creer lo que viví.
En el verano, cuando pensaba sí podía hacer una carrera de 21 kilómetros, lo veía imposible. Haberlo podido lograr fue una fiesta del alma.
Desde que empecé a correr me siento otra persona. Hacer este deporte me cambió la vida por completo”.
Entrando en detalles de lo que fue su performance en la media maratón “Ciudad de Rosario”, Basualdo recorrió los 21 kilómetros en un tiempo de una hora y 47 minutos. Con esa marca, se posicionó 13ª en su categoría.
“Sinceramente disfruto todo, la previa, la carrera y el post carrera.
Previo, siempre se siente un poco de ansiedad. Después, en la carrera, es desconectarse con la realidad. Solo pienso en dar el siguiente paso, miro hacia adelante y visualizo el arco de llegada.
Yo lo vivo tan así que, cuando me preguntaron por dónde habíamos recorrido los 21 kilómetros en Rosario no supe responder. Yo solamente estaba enfocada en mi objetivo, miraba para adelante y no prestaba atención a mi alrededor”, detalló Clarisa y agregó: “el último kilómetro lo hice lagrimeando y riendo, recordando todos los días que entrené para llegar ahí. Lo que siento es una fiesta para mi corazón”.
Lejos de conformarse con esta gran experiencia, Clarisa prácticamente no se tomó descanso y fue por más.
Tal es así que, el domingo, participó en la carrera que se desarrolló en homenaje a César Contreras, en la localidad santafesina de Hughes.
“Me enteré un par de días antes y me anoté recién el viernes por la tarde para correr. Como ya venía con el entrenamiento de la media maratón, aproveché la base y participé”, declaró.
En un principio la competencia iba a ser de 9 kilómetros, sin embargo por las lluvias previas se modificó el recorrido y la distancia fue de 8.2 kilómetros.
Allí, Clarisa marcó un tiempo de 38 minutos y 11 segundos, posicionándose 4ª en la general de mujeres y 1ª en su categoría.
“La verdad que es hermoso poder subirse al podio, pero lo más importante es poder superarme a mí misma. Pude mejorar mi marca personal y logré correr en 4’39’’ el kilómetro. Eso me puso muy contenta”, finalizó Clarisa Basualdo.
Con la mirada puesta en lo que vendrá, la atleta ya comenzó con la puesta a punto para lo que será su próximo compromiso.
El 9 de julio, en la localidad bonaerense de Luján, Clarisa participará en la media maratón de “La carrera más solidaria del país”.