NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Últimos cupos para acceder a la línea “Activa Emprendedor”
Tiene como propósito impulsar el crecimiento de emprendimientos productivos mediante microcréditos. El director provincial Gonzalo Cristini informó que están disponibles tanto en Villa Constitución como en el resto del departamento.
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe tiene en marcha diferentes líneas dentro del programa “Santa Fe Activa”. Una de ellas es “Activa Emprendedor”, que tiene como propósito impulsar el crecimiento de emprendimientos productivos mediante microcréditos otorgados por comunas y municipios, con fondos provenientes del Ministerio de Desarrollo Productivo. Su objetivo es promover el desarrollo local y brindar acceso a financiamiento a emprendedores que, al encontrarse en el último eslabón de la cadena productiva, enfrentan dificultades para cumplir con los requisitos del sistema bancario.
“Es un programa novedoso y muy bueno que no sólo cuenta con el esfuerzo del Gobierno Provincial sino que lo que busca es descentralizar ese esfuerzo en los municipios y las comunas, hoy está presente en 200 de las 365 localidades santafesinas. En el departamento Constitución funciona en prácticamente la totalidad de pueblos y en la ciudad de Villa Constitución que cuenta con 20 millones de pesos, así que le pedimos al Ejecutivo que active esta gran herramienta”, expresó el director de Industria y Nuevas Economías, Gonzalo Cristini.
Los fondos de los créditos pueden utilizarse para la adquisición de equipamiento productivo (hornos, máquinas de coser, herramientas tecnológicas, heladeras, entre otros). Los montos que se entregan varían entre 750 mil y 2.5 millones de pesos, con un plazo de devolución de hasta 36 meses.
“Los emprendedores son una franja del entramado productivo santafesino que no gozan de una estabilidad lo suficientemente buena para que un banco otorgue un préstamo y de esa manera poder consolidarse. Entonces entendemos desde el Estado provincial que es importante apuntalar a los emprendedores con este tipo de herramientas que le permita una mayor fluidez de recursos para hacer una inversión para el sustento de su emprendimiento”, agregó Cristini.
Vale destacar que a principios del mes de abril, el coordinador de Economía Social del Municipio, Carlos Farina, en diálogo con nuestro grupo de medios invitó a los emprendedores a acercarse para conocer más detalles y poder acceder a este préstamo. Aclaró además que para poder ser acreedores del mismo, deben demostrar que el emprendimiento que llevan a cabo tiene al menos dos años de funcionamiento. Acercándose a la oficina de Economía Social (Pbro. Daniel Segundo y Avellaneda) de lunes a viernes de 8 a 13 horas; se les entregará el formulario que deben completar para gestionarlo. “Ya quedan pocos cupos porque muchos emprendedores se han acercado”, aclaró Farina.