NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Convenio para realizar mejoras edilicias en Mundo Transversal
A través del programa Buenas Prácticas, el centro cultural podrá refaccionar el sector de baños y otros espacios comunes. “Tenemos una coherencia entre el sentir y el hacer, eso se refleja en la confianza de quienes nos permiten acceder a estos programas y tienen la voluntad de apostar a Mundo”, resaltó Julia Contreras.
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda y el senador Germán Giacomino visitaron el centro cultural Mundo Transversal para formalizar la firma de un convenio correspondiente al programa provincial Buenas Prácticas.
A través de los fondos que destinará el gobierno, el espacio podrá refaccionar el sector de baños y llevar adelante otras mejoras edilicias en espacios comunes.
Julia Contreras, recibió a Diario La Ciudad y agradeció a Germán Giacomino por la gestión, “él viene acompañando a Mundo desde hace mucho tiempo, y cada vez que surge algún programa nos lo acerca porque confía en nosotros para que lo llevemos a la práctica”.
El monto es de 7 millones de pesos, “apenas llegue el depósito comenzaremos a trabajar. Con esto vamos a terminar los baños, que ya están empezados pero todavía falta y sumarle una parte del pasillo. También la idea es potenciar y abrir un espacio de radio vía streaming armando una pecera que nos permita conectarlo con el patio para que haya más posibilidad de intervención”, relató Contreras.
Otro objetivo es mejorar el escenario, “veremos hasta cuánto llega el dinero, pero somos muy artesanales así que veremos la forma de potenciarlo lo más que podamos. Porque la idea es siempre poder sumarle cosas a Mundo, ir mejorándolo y expandiéndolo”, prosiguió.
Lo principal serán los baños “porque con la cantidad de gente que nos visita tenemos que ampliarlo, no podemos tener uno solo y la verdad que también está un poco deteriorado. Así que vamos a refaccionarlo y a sumar dos más”, aclaró.
Por último explicó que los programas llegan al centro cultural porque “tenemos una coherencia entre el sentir y el hacer y creo que eso se refleja en la confianza de quienes nos permiten acceder a estos programas y tienen la voluntad de apostar a Mundo. Cuando reciben una respuesta positiva, profesional y con compromiso, siguen confiando”.