NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 14/05/2025

Lumbía se muestra confiado y espera contar con el respaldo de los vecinos

Pensando en acceder a una banca en el Concejo, el candidato consideró que podrá lograr el acompañamiento de la gente, y dudó que La Libertad Avanza mantenga su caudal de votos ante la situación que atraviesa la ciudad por las medidas nacionales.



  • COMPARTIR

El candidato a concejal Federico Lumbía analizó posibles movimientos del electorado de cara a las elecciones generales y apuntó contra las ideas de Matías Tomasi.
“Somos una expresión nueva, lo que sabemos hacer es estar en contacto con la gente, creo que la política de Villa Constitución necesita de un cambio y de nuevas generaciones”, sostuvo entrevistado en Telenoticias Primera Edición. 
“Creo que hay que poner claridad sobre lo que sucede en Villa Constitución, nosotros hablamos en primer lugar de un plan de ordenamiento territorial, no sólo para que se planifique la ciudad sino para que también se ordene para la llegada de nuevas inversiones”, comentó. A su vez, se refirió a la falta de respuesta provincial en temas relacionados a la salud. “Hablamos también de cuestiones que no se resuelven como la guardia pediátrica, celebramos la licitación de ampliación Hospital, pero los trabajadores tienen atraso en los pagos y eso hace a la política pública también, hace cinco años eran esenciales y hoy pelean por cobrar a término, entonces no sólo deberían hacerse cargo del desarrollo edilicio sino también de sus trabajadores”, analizó. 
“Nosotros escuchamos mucho, porque siempre hay cosas por aprender. Yo vengo trabajando hace 10 años en el Sindicato de Empleados de Comercio y además de prestar servicios escuchamos demandas, con nuestro secretario Fulvio Monti hemos dado respuestas y creo que desde la política eso también es necesario, pero se logra escuchando a la gente”, prosiguió la charla. 
Lumbía estima que para poder acceder a una banca en el Concejo deberá alcanzar al menos los 3 mil votos, “vamos rumbo a eso”, dijo confiado. “La del 29 de junio es una nueva elección en donde todos quedamos equiparados. No sé si el mensaje de Matías Tomasi va a llegar con la misma fuerza que en abril”, analizó considerando que hoy la ciudad “está atravesada por cuestiones laborales tremendas por responsabilidad del Gobierno Nacional”. 
“Hay que escuchar los mensajes, él plantea la motosierra, una que en este tiempo trajo un ajuste brutal sobre los trabajadores. Por eso dudo que llegue con fuerza a junio, porque hoy estamos padeciendo esas ideas”. 
“Creo que no está entendiendo lo que le está pasando a la ciudad y hay que ser respetuosos de lo que vivimos los villenses”, continuó aclarando que a los “adversarios políticos” les tiene un gran respeto como personas, pero debe marcar las claras diferencias entre ellos.