NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
El rol de la Secretaría de Transporte y Logística
Renata Ghilotti estuvo presente en nuestra ciudad y respondió diversas consultas de los medios de comunicación sobre el objetivo del área que encabeza y depende del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Durante la asunción de Griselda Caffaratti como presidenta del Ente Administrador Puerto Villa Constitución, quien dialogó también con la prensa fue Renata Ghilotti, actual secretaria de Transporte y Logística de Santa Fe y otrora concejal de Rosario.
“La decisión del gobernador de que la secretaría se llame ahora Transporte y Logística y que esté dentro del Ministerio de Desarrollo Productivo para que podamos trabajar coordinadamente responde a esa premisa de realzar la producción provincial”, recalcó Ghilotti. En ese contexto, valoró también la decisión de Maximiliano Pullaro para que a partir de esta gestión los puertos, aeropuertos, el túnel subfluvial estén dentro de la misma cartera. “La intención es poder pasar a un proceso de articulación entre producción e infraestructura, y trabajar en un modelo de desarrollo”, subrayó.
La funcionaria provincial reconoció que en la actualidad hay varios déficits, “por ejemplo en el transporte urbano en donde hay un déficit estructural y con una ley antigua” por lo cual la intención es realizar una mesa de trabajo con todos los actores porque “ese es el norte que tenemos que seguir. Vamos a trabajar por la provincia 24/7, y nos abocaremos a resolver problemas estructurales como el del transporte”.
“Tenemos que pensar y proponernos una provincia más pujante. En un momento se pensó un túnel y se realizó. Se pensó una autopista y se realizó. Hemos perdido en Argentina esta posibilidad de pensar que podemos salir adelante. Yo creo que se puede, pero con mucho trabajo, mucho esfuerzo y con toda esta gente con la que nos hemos comprometido a trabajar sin descanso para sacar a Santa Fe adelante”, prosiguió Ghilotti.
Por último, anticipó que su intención es aplicar por ejemplo “lo que se hizo en Rosario, transformando la mirada de la movilidad, llevándola a una transformación multimodal y en eso hay que trabajar con el tren, con el transporte interurbano, con cómo articulamos la logística para potenciar también a los puertos y aeropuertos”, dijo y cerró: “Es principalmente plan, trabajo e ir cumpliendo cada una de las metas que nos vamos proponiendo”.