NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Zona Franca: limpieza de canal y proyecciones para el año en curso
El gerente de Zofravilla se refirió a la colaboración con el Municipio y el avance en obras dentro del predio.
La Zona Franca Santafesina, colabora con el Municipio de Villa Constitución para los trabajos de limpieza del canal principal de desagüe de barrio Sagrado Corazón, desde ruta 21 hasta su desembocadura en el río Paraná.
Esta obra de mantenimiento es de gran importancia, ya que permite el correcto drenaje del agua del barrio. Los trabajos continúan con la limpieza del canal secundario, lo cual optimizará el funcionamiento de todo el sistema de desagüe.
Leonardo Tartabini, gerente de Zofravilla -concesionario de la Zona Franca-, dialogó con Diario La Ciudad sobre esta importante obra. “Siempre tratamos de trabajar en concordancia y simultáneo con la Municipalidad. El Intendente se acercó para solicitarnos si podíamos nuevamente intervenir en la limpieza del zanjón que tenemos entre la Zona Franca y Acindar, y después de evaluar el trabajo, la maquinaria y el tiempo necesario para hacerlo; empezamos con las tareas a cargo de una retro oruga con personal de Zona Franca; también varios camiones y una pala con personal municipal; todos en simultáneo para esta limpieza”, relató explicando que estos trabajos están pensados para evitar complicaciones ante posibles tormentas futuras. “Los resultados son más que satisfactorios para nosotros, y para los vecinos a quienes se les puede dar un poco más de tranquilidad ante algún evento climatológico no esperado”, agregó manifestando que los trabajos demandarán una semana más.
Tartabini explicó que dar respuesta a este pedido del Municipio fue fundamental y es algo a lo que siempre apunta la ZFS, “como siempre nosotros tratamos de colaborar en lo que podamos”, prosiguió.
Avanzando en la charla, el gerente de Zofravilla, resaltó las proyecciones del año. En primer término se refirió a los avances en la construcción del puerto propio: “Estamos a pleno con la construcción del puerto que ya está bastante avanzado”. Además mencionó el inicio del montaje de la nueva celda para cargas generales y la suma de nuevos usuarios.
Por otra parte, resaltó la labor constante en conjunto con el CCIP, la CIDECON y la ADECON: “Estamos en continuo contacto, y como siempre tenemos las instalaciones abiertas para eventos y charlas tal como lo hicimos todo el año pasado”.
Por último, manifestó: “Sabemos que es un año difícil para el país que nos encuentra con un montón de problemas económicos, aduaneros y demás, en general. Pero pese a eso, la Zona Franca sigue creciendo y esperando que la situación pueda ser mucho mejor para todos”.