NOTICIAS
NOTICIAS
Santa Fe
Busatto apunta al Frente: “No se permite ni que la prensa ni que el público tenga información de lo que está ocurriendo”
Estas fueron las palabras del Jefe del bloque Justicialista en la Cámara de Diputados de Santa Fe, Leando Busatto, luego de haberse reunido con miembros del poder ejecutivo de la provincia vinculados al ministerio de seguridad y al ministerio de gestión y de gobierno.
Este jueves por la mañana en una breve conferencia de prensa Busatto dio a conocer la decisión del bloque de la no concurrencia del ministro de seguridad Marcelo Sain frente a la reunión programada para este viernes en el recinto de la cámara de diputados sobre temas de seguridad.
Según manifestó el legislador, desde su espacio habían presentado una nota para que la presencia del funcionario cuente con la participación de todo el cuerpo legislativo, se garantice la presencia de los medios, se transmita online y estén los taquígrafos para que quede un registro del debate, pero el presidente de la Cámara de Diputados "ni siquiera la contestó".
"No entendemos por qué el presidente de la Cámara, Miguel Lifschitz, se niega a discutir de cara a la sociedad. Esto demuestra que a veces la política sólo discute con la política, y es lo que queremos modificar", apuntó Busatto.
"Después de una serie de reuniones hemos decidido anunciar que el Ministro Marcelo Sain no va a concurrir a la Cámara ante un hecho institucional grave: la oposición no permite que sea pública, que estén los medios. Quieren que el debate de seguridad sea a espaldas de la sociedad" - “No se permite ni que la prensa ni que el público tenga información de lo que está ocurriendo”.
La oposición se negó a las condiciones que impuso el ministro, quien quiere responder a recinto abierto, con la prensa presente y transmitido por streaming. Ante la negativa, decidió rechazar el llamado.
Agregó - “Nosotros creemos que haber tenido discusiones de la política para con la política y haber tenido este tipo de reuniones secretas en temas tan sensibles como la seguridad, es uno de los gérmenes que proliferó para que tengamos la provincia más violenta de la Argentina”.
Para finalizar concluyó que - “Nos parece que lo que está ocurriendo en la cámara de diputados hoy, básicamente es un proceso de oscurantismo que fortalece la idea de que la política viene encerrada, ensimismada discutiendo temas sensibles como la seguridad alejada de las demandas de la sociedad”.
El oficialismo propone convocar en las próximas semanas a los bloques para hacer una reunión totalmente distinta a la que estaba planteada en la cámara de diputados en el día de mañana.