NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 29/10/2025

Dictan talleres de prevención de bullying en las escuelas

Un equipo interdisciplinario del Área de Niñez trabaja en instituciones de la ciudad para brindar recursos y abordar una gran demanda de situaciones complejas que afectan la salud mental de niños y adolescentes.



  • COMPARTIR

El Municipio de Villa Constitución, a través del Área de Niñez de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, está llevando a cabo una serie de talleres de prevención del bullying en las escuelas villenses.
La iniciativa es coordinada por la jefa del área, Paula Fernández, y ejecutada por un equipo interdisciplinario de profesionales que incluye abogados, psicólogos, docentes y trabajadores sociales.
Fernández explicó que el dictado de estos talleres surge “por la gran demanda que tenemos dentro de la oficina, tanto de salud mental como de las instituciones por situaciones que se dan con los niños”. La funcionaria calificó el tema como complicado y grave, señalando que la problemática más alarmante es que “muchos niños y adolescentes han intentado en este último tiempo autolesionarse” a causa de situaciones que se dan tanto en la familia como en la escuela u otras instituciones.
“Trabajamos como primer nivel de intervención, coordinando con escuelas, centros de salud, el hospital y juzgados, para evitar que se sigan vulnerando los derechos de los niños o adolescentes”, explicó.
El objetivo central es “abordar para ver dónde está la raíz de todo esto y brindar recursos a las instituciones para poder evitarlo. Trabajamos con cursos puntuales dependiendo lo que las escuelas solicitan, viendo situaciones específicas”, detalló.
La implementación de esta metodología de trabajo fue posible gracias al crecimiento del área y al apoyo municipal. “Esto es posible porque tenemos un equipo más grande, lo que nos facilita poder salir, además de atender la demanda diaria. Esto es gracias a la municipalidad y al intendente Jorge Berti, que nos dio esta posibilidad”, sostuvo Fernández.
El equipo interdisciplinario, que cuenta con el apoyo constante de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano busca brindar herramientas a toda la comunidad educativa. “Tanto a la escuela como a los niños y a los padres para realizar prevención sobre esta problemática que está muy latente a nivel de sociedad hoy en día”, finalizó.