NOTICIAS


NOTICIAS


La Región 16/10/2025

El atleta de Empalme Martín Valido completó su primer Ironman

Participó en el exigente triatlón desarrollado en Gualeguaychú, que reunió a más de 1.300 competidores, y ya planifica sus próximos desafíos. Celebró su logro destacando el esfuerzo por sobre el resultado.



  • COMPARTIR

Martín Valido, deportista oriundo de Empalme Villa Constitución, vivió una jornada inolvidable al completar el Ironman 5150 Gualeguaychú, un triatlón que consta de tres disciplinas: 1.5 kilómetros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de pedestrismo. La edición más reciente de la competencia, realizada el pasado 6 de octubre en Entre Ríos, congregó a más de 1.300 atletas de distintos países, desafiando sus límites en cada tramo.
La participación de Valido surgió poco después de haber completado los 21 kilómetros en la Maratón de Buenos Aires, donde fue asistido por SM Atletismo de Sebastián Montenegro, su entrenador. 
Al relatar el inicio de esta aventura, el deportista compartió una anécdota que ilustra el impulso que necesitó para dar el salto: “Lo charlamos con mi entrenador. Después lo llamé y le dije que no, que mejor lo dejábamos para más adelante. Me dice que ya era tarde porque estaba inscripto. Fue el último empujón para animarme y no me arrepiento”, narró.
Para Valido, la experiencia fue “dura, pero más que positiva”, y valoró que además de conocer gente nueva, es un entorno en donde se puede conectar con muchos atletas con un fuerte espíritu de camaradería. 
Reflexionando sobre la magnitud de la prueba, añadió: “Dicen que una vez que participás de Ironman lo amás o lo odiás. Y la verdad es un poco de las dos, pero sí hay un antes y un después y el resultado final es positivo, siempre”.
Respecto a la exigencia del evento, el atleta destacó la dificultad de las pruebas y puso en valor la perseverancia por sobre la marca final. Al ser consultado sobre cómo evaluaría su participación, citó a su entrenador: “No es mérito al resultado sino al esfuerzo”.
El tramo de natación en el río, con 1.5 kilómetros, fue especialmente demandante. “Yo lo hice en más de una hora, pero mucha gente quedó descalificada porque no pudo completar el tramo”, comentó. Luego, los 40 kilómetros de ciclismo presentaron un desafío extra: “Había llovido mucho y hubo muchos accidentes”, lamentó.
Finalmente, los 10 kilómetros de pedestrismo exigieron una gran fortaleza mental. “En los últimos kilómetros mucha gente ya paraba por calambres, desgarros”, recordó Valido, quien priorizó finalizar la carrera: “Por ahí preferí cumplir con todo y no quedarme en el camino, así que lo pude completar, que era el objetivo”.
El deportista celebra este año particular, en el que cumple 50 años. “Lo quise festejar dándome estos gustos. Por ahí no me lo esperaba, pero lo estoy disfrutando”, afirmó. Valido ya está enfocado en sus próximos objetivos, y aunque le quedan algunas competencias para el cierre del año, el “fuerte ya sería el año próximo”, con la mira puesta en el triatlón de La Paz en enero.
Martín no dudó en resaltar el apoyo fundamental de su círculo íntimo y de su equipo, sin el cual no podría encarar estos desafíos. Agradeció a quienes se involucraron en su preparación: “A los chicos del parador Mangata, a Sebastián Montenegro, mi esposa y mis hijos que me acompañan siempre a todas las competencias. Es muy lindo, se disfruta, y para mí llegar y que ellos estén ahí es un plus”.

La participación de Martín se erige como un testimonio del poder de la voluntad. Su historia resuena con un mensaje claro: la verdadera victoria en este tipo de pruebas no reside solamente en cruzar la meta, sino en la capacidad de enfrentar la adversidad y sobreponerse al dolor. Al finalizar su primer triatlón de larga distancia, Valido no sólo cruzó la recta final, sino ganó una profunda lección sobre el esfuerzo personal, demostrando que el límite está mucho más lejos de lo que a veces la mente está dispuesta a aceptar.