NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 08/10/2025

La ciudad y la región disfrutaron de la Feria del Libro y Villa Viñetas

La propuesta conjunta de literatura, historieta e ilustración consolidó su relevancia regional con una agenda que incluyó presentaciones de libros, talleres, encuentros con ilustradores, concurso de Cosplay y los tradicionales certámenes literarios.



  • COMPARTIR

La ciudad vivió un fin de semana dedicado íntegramente a la cultura con la exitosa realización de la 33° Feria Regional del Libro y el 9° Encuentro de Historietistas e Ilustradores “Villa Viñetas”. El evento, que nuevamente compartió espacio, se desarrolló sábado y domingo en el Club Atlético Riberas del Paraná, convirtiéndose en un punto de encuentro para lectores, artistas y editoriales de toda la región.
Ambas actividades sumaron color, creatividad y nuevas voces, ofreciendo una extensa feria de stands, librerías y un cronograma repleto de charlas y talleres para todas las edades.
El intendente Jorge Berti destacó la convocatoria masiva y el aporte del encuentro de historietistas. “Estoy feliz por la cantidad de gente que se convoca, importantísimo también el hecho de Villa Viñetas, que destaca todo lo que es la Feria del Libro. Creo que hoy se posiciona como una de las ferias más importantes de la provincia, y para nosotros eso es fundamental”, afirmó. Además, subrayó la importancia del apoyo estatal a la cultura: “En estos tiempos hay que apostar a la cultura, no correr el Estado de todas estas cuestiones que tienen que ver con invertir en lo que es cultura, educación, en todas las áreas. Es fundamental no perder el eje”.
Por su parte, Johanna Díaz Mansilla, secretaria de Cultura, Educación e Innovación, manifestó su orgullo ante lo vivido: “Es celebrar el libro, el cuento, las historias, el cómic, la historieta, la ilustración y los escritores. Para nosotros es un orgullo como Estado poder llevar adelante estas iniciativas que tienen tantos años”, expresó.
Desde la organización de Villa Viñetas, Leo Cabrera se mostró agradecido por la respuesta del público. “Estamos muy emocionados, muy contentos, el recibimiento y el calor de la gente es increíble. Dos eventos juntos, no tenemos palabras más que de agradecimiento para todos los que vinieron, recorrieron y disfrutaron de todo lo que propusimos”, señaló.
Las actividades se desarrollaron durante dos jornadas intensivas, combinando el formato tradicional de la Feria del Libro con las propuestas de arte secuencial de Villa Viñetas.
El sábado la agenda incluyó la presentación de la primera edición de los libros de cuentos “El coraje del colibrí” y “La niña de invierno” de la Escuela Waldorf Río Dulce Pavón, a cargo de su autora Verónica Parada y la ilustradora Verónica Hernández. Posteriormente se presentó el libro Los Angirü 4, escrito por Ernesto Parrilla y dibujado por Nacho Yunis. El público infantil contó con el taller literario “Salvemos el Mundo”, coordinado por Cristina Rossi, María del Carmen García y Alejandra González. Los asistentes también disfrutaron de la presentación de la Escuela de Gimnasia y Cultura China a cargo del Profesor Sergio Id Betan, y la presentación del libro “Captación de Talentos” de Darío Marra. La tarde incluyó un Taller de Acuarelas dictado por Manu Loza, el acto de presentación y entrega de ejemplares del 25º Encuentro Provincial de Poetas y Narradores, y un homenaje a los 25 años del taller literario “Nuestro Tiempo”. Además de una Clínica de Humorismo a cargo del dibujante y humorista gráfico Esteban Podetti, y la charla “Cómo leer El Eternauta en la era de Netflix” por Luciano Guardia y Ernesto Parrilla. El día concluyó con el Concurso de Cosplay en la categoría adolescentes y adultos.
El domingo la propuesta continuó con la presentación “Villa Viñetas en las escuelas” a cargo del profesor Fernando Ríos; del libro de cuentos infantil “Beppo y el tigre” de su autora Graciela Pusterla, y el libro “Educación de adultos: territorio de desafíos e inéditos” de María de los Ángeles Montenegro. La agenda incluyó el taller de guion “Más allá de la escritura” del guionista Gastón Flores, y el espectáculo infantil “Los Tiritifeos en la Feria del Libro”. También se ofreció un espacio de juego y movimiento libre para la primera infancia. Más tarde, se realizó el acto de presentación y entrega de ejemplares del 10º Certamen Provincial de Literatura Infantil “Barquitos de Papel” y 6º Concurso Provincial de Ilustración Infantil “Travesías de Color y Papel”. Ya sobre el final se pudo compartir una charla entrevista con el invitado especial Esteban Podetti, el Concurso de Cosplay en la categoría infantil, y el cierre musical a cargo de Artifundio.
Desde la organización agradecieron especialmente a la Comisión Directiva del Club Riberas por ceder sus instalaciones.