NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Vínculo entre diabetes e hipertensión arterial
Diego Cesario disertó la semana pasada sobre esta temática convocado por la Asociación Argentina de Diabetes. Brindó detalles sobre la unión de ambas patologías y resaltó la importancia de realizarse controles periódicos.
El doctor Diego Cesario participó de una actividad organizada por la Asociación Argentina de Diabetes, se trató de una jornada de webinar, un encuentro científico online en donde disertó sobre el vínculo entre la diabetes y la hipertensión arterial.
En ese marco, Cesario expresó: “Existe un estrecho vínculo entre ambas, son dos patologías frecuentes que van aumentando su aparición con la edad, y son de los dos factores de riesgo más importantes que hoy estamos evaluando en nuestro consultorio”.
Explicó que años atrás cambió el enfoque sobre el paciente y en la actualidad desde la cardiología se controla los factores de riesgo de la diabetes, inclusive elaborando el concepto cardiometabolismo, un área de la medicina que se enfoca en el estudio de las relaciones entre los trastornos metabólicos y las enfermedades cardiovasculares. Se centra en cómo las condiciones como la diabetes, la obesidad y la dislipidemia (niveles anormales de lípidos en sangre) pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.
“Esto significa que hoy en día estamos generando un enfoque integral y utilizamos algunos fármacos que se indican en el tratamiento de la diabetes y como demostraron que tienen prevención cardiovascular también los usamos aún en pacientes que no tienen diabetes”, prosiguió.
En resumen, “hoy encontramos que la hipertensión y la diabetes forman parte de un síndrome que dañan las arterias y tienen vías inflamatorias y de lesión comunes que determina su tratamiento conjunto”.
Ante esto, Cesario recalcó que es muy importante que las personas diabéticas “busquen una vez al año la hipertensión arterial, y viceversa, busquen la diabetes si son hipertensos”. Porque al haber un vínculo, “hay una multiplicación de probabilidades de que se padezcan”.
Para cerrar sumó el concepto de diabesidad, como una forma de describir la fuerte conexión entre la diabetes y la obesidad. “Es muy importante controlar el sobrepeso y la obesidad en todas las edades, pero sobre todo que en los niños sea tomado a tiempo porque estamos generando la posibilidad que nuestros hijos sean diabéticos en la adultez”, aclaró.