NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 23/06/2025

Triunfo del Frente Trabajadores de la Educación en la provincia

La lista oficialista se impuso en 16 de los 19 departamentos y de esta manera continuarán Rodrigo Alonso y Susana Ludmer. En AMSAFE Constitución también ganó el frente, Marta Risso y Matías Pereyra renuevan sus cargos.



  • COMPARTIR

El miércoles pasado se llevaron a cabo las elecciones para renovar las autoridades de AMSAFE. A nivel provincial, el Frente Trabajadores de la Educación logró imponerse con el 65% de los votos, ganando en 16 de los 19 departamentos santafesinos.
De esta manera, la conducción actual renovará su mandato. Rodrigo Alonso en el cargo de secretario General provincial; junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández (secretarías Adjuntas 1ª y 2ª respectivamente). 
“Este resultado ratifica el rumbo construido colectivamente sobre pilares irrenunciables como la defensa de la escuela pública y la carrera docente; la formación permanente, gratuita y en ejercicio; la presencia territorial en cada escuela, en cada departamento; la búsqueda de unidad del movimiento obrero, la resistencia y la participación como banderas”, expresaron desde la conducción provincial resaltando: “Cuando los derechos están en riesgo, el colectivo docente responde con más lucha, más organización y más unidad”.
En tanto, en AMSAFE Constitución también se impuso el frente, por lo cual Marta Risso renovará su cargo de delegada seccional y Matías Pereyra el de delegado seccional Adjunto. 
En diálogo con nuestro grupo de medios, Risso resaltó la cantidad de docentes que se acercó a votar en todo el departamento. Además, dijo sentir un gran orgullo al poder continuar representando a la seccional, “la historia de AMSAFE es de lucha, de unión, representamos eso. Dejamos otros proyectos en nuestras vidas para apostar junto con Matías a la conducción; y ser parte es un gran orgullo”, sostuvo. 
Más adelante explicó que se debe empezar a pensar en la escuela para los alumnos, “no importa el partido político o quién esté en el gobierno; necesitamos que crean en proyectos en donde la escuela sea el lugar para los chicos, para nuestros adolescentes porque inclusive con muchos problemas de aprendizaje, de conducta, de familia; siguen eligiendo estar en la escuela”. 
Por último, y retomando las elecciones agradeció “el impecable trabajo de la comisión electoral y la participación de tantos compañeros y compañeras que expresaron su elección en las escuelas y en la delegación” y en especial “a los más de cien jubilados y jubiladas que se acercaron a votar a la delegación y a quienes lo hicieron en las escuelas”. 
“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por nuestros derechos y por la escuela pública”, cerró.