NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Acompañar y visibilizar a los emprendedores
La concejal lleva adelante un circuito de visitas a diversos emprendimientos, de trayectoria o nuevos. Muchas veces son los mismos emprendedores los que las solicitan: “Hay que estar presentes siempre porque las realidades cambian, y el deber de uno es escuchar, representar y legislar”.
En este contexto en que se pierden puestos de trabajo, muchos de esos nuevos desocupados comienzan a emprender. Es un deber del funcionario acercarse, ponerse a disposición de lo que necesiten y acompañarlos. “Uno siempre se tiene que preguntar de qué manera uno puede ayudar o acompañar desde el concejo. Y retomar visitas, aunque ya se hayan hecho, porque las realidades y las demandas van cambiando”, destacó.
“Cuando comenzamos este circuito -continuó-, que también incluye trabajadores de la cultura, comisiones vecinales y vecinos en general, fue con la intención de, justamente, ayudarlos a visibilizar su emprendimiento, escucharlos en cuanto a proyectos que podamos presentar en el Concejo -algunos se están trabajando- para impulso del sector”.
De estos comercios visitados, algunos están abiertos desde hace tiempo y ya tienen una trayectoria y son una marca registrada en el mercado local, y otros son emprendedores nuevos que les está yendo muy bien con sus productos, que son elegidos y consumidos por los y las villenses.
“Es fortalecer un poco, también la idea de poder ir avanzando a un mercado local abastecido por productores locales. Y lo mejor de este circuito es que muchos de ellos se contactan con nosotros, como una señora que abrió su propia pizzería hace un mes y medio; Ana, una señora de 82 años que nos quiso mostrar que sigue haciendo trabajos de costurera o gastronomía para sus vecinos; o Clarisa, que realiza budines saludables sin gluten”, detalló Borgatta.
Otros ya tienen vigencia: “Como mercerías, que además de lo comercial tienen actividad solidaria confeccionando mantas que donan a iglesias e instituciones educativas para las familias, y también brindan de talleres de oficio; churrerrías, pasteleros de alfajores y postres exquisitos, imprentas, salones de eventos, bancos con espacios culturales, domicilios de producción artesanal personal que nos han enviado mensajes. Todo lo encuentran en nuestras redes”.
Para finalizar, Borgatta señaló que “hemos llegado a muchos sectores con el fin de visibilizar y apoyar a los emprendedores que, con su esfuerzo diario, apuestan al desarrollo comercial y productivo de local a pesar de los tiempos adversos. Y lo más importante es que se trata de escuchar no sólo a quienes tienen una mirada similar a la nuestra sino al que piensa distinto también, pero que entiende que hay que trabajar todos juntos para la ciudad, igual que lo creemos nosotros. Todo el mundo sabe en qué lugar político estoy, el que estuve siempre, pero convencida que no hay que alimentar más grietas”.