NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 14/06/2025

El proyecto de la ciclovía “Dos Arroyos” se presentará en la banca ciudadana

Esteban Gerbino expondrá los pormenores de su iniciativa que propone unir Villa Constitución y Pavón con un camino para bicicletas y peatones; que fomente el deporte, la cultura, la historia y la actividad comercial.



  • COMPARTIR

“Rodando por Ahí” (@rodando.xahi) es una página de Instagram y Facebook en donde Esteban Gerbino comparte sus recorridos en moto por la región, visibilizando lugares -desconocidos para algunos- y pretendiendo resaltar el valor turístico y el atractivo del sur santafesino. 
Allí fue que lanzó un video que al poco tiempo se hizo viral y contó con la aceptación de un buen número de personas: la creación de la ciclovía “Sendero (o camino) Dos Arroyos”. 
El mes pasado compartíamos su historia y en ese entonces ya nos comentaba que desde varios sectores lo habían contactado para conocer más sobre este proyecto. 
La semana pasada sumó un nuevo capítulo ya que lo presentará haciendo uso de la banca ciudadana. Se trata de una herramienta que el Honorable Concejo Municipal pone a disposición de la población. Allí, quien lo requiera y reuniendo los requisitos solicitados; puede en representación propia o de terceros, exponer sobre temas comunitarios o proyectos de interés general.
Antes de su exposición pública, Gerbino dialogó con Diario La Ciudad y contó que este proyecto nace a través de la necesidad de fomentar el turismo, el deporte y la integración comunitaria mediante la creación de una ciclovía que conecte Villa Constitución, Empalme y Pavón, aprovechando la riqueza natural y cultural de la región.
La denominación “Sendero (o camino) Dos Arroyos” refleja la intención de unir los cursos de agua más significativos del área, constituyéndose en un ícono geográfico y cultural; ya que conectaría el Arroyo del Medio con el Arroyo Pavón; a través de un recorrido adecuado para bicicletas y peatones.
En su trayecto, plantea la instalación de cartelería con kilometraje y referencias históricas (como el Villazo, la Batalla de Pavón, y otros hitos locales y regionales), lo que aportará valor educativo y turístico al recorrido. 
Además, prevé la incorporación de puestos de hidratación, espacios de descanso, y servicios de alimentos saludables lo que facilitará el acceso inclusivo y seguro a la ciclovía, incentivando su uso regular por parte de personas de todas las edades. 
Otro dato que destaca el proyecto es que la infraestructura propuesta se presenta como un potencial para la actividad comercial, gastronómica y turística de las localidades involucradas, generando nuevas oportunidades para emprendedores y vecinos. 
“Mi intención es que este proyecto se convierta, con el tiempo, en una tradición local y regional que promueva encuentros deportivos, el cicloturismo y actividades comunitarias. Me han contactado de diferentes espacios y a todos les gusta el proyecto así que creo que viene por buen camino”, resaltó Gerbino.