NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 20/03/2025

Resaltan como positiva la primera etapa de Nueva Oportunidad

Así lo sostuvo el intendente Jorge Berti al encabezar una reunión de trabajo con autoridades provinciales y locales. Además, expresó su agradecimiento a los funcionarios que se acercaron para evaluar la primera parte del programa en la ciudad.



  • COMPARTIR

El intendente Jorge Berti encabezó un encuentro de trabajo sobre el programa Nueva Oportunidad. El mismo se llevó a cabo en el Palacio Municipal y contó con la participación de la subsecretaria de Inclusión Social del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, Silvina Bracco; el director provincial de Desarrollo Territorial, Luciano Fontana; la directora de Acción Social, Victoria Caminos; la coordinadora del CIC, Laura Colle; y equipos de profesionales de Acción Social, CIC e Igualdad y Género de la Municipalidad.
El programa Nueva Oportunidad tiene como objetivo reconstruir un sistema de cuidados y acompañamiento para adolescentes y jóvenes de entre 12 y 35 años en situación de vulnerabilidad. A través de espacios grupales de formación, intercambio y discusión, se busca fortalecer sus vínculos con sus barrios y la comunidad, promoviendo la convivencia e impulsando su protagonismo.
El intendente Jorge Berti expresó su satisfacción por los avances de la iniciativa en la comunidad y afirmó: “Estamos muy contentos del desarrollo de esta política pública en Villa Constitución. Es fundamental seguir apostando a ellas para que se genere inclusión y se brinden herramientas a nuestros jóvenes para construir un futuro mejor”. Además, el mandatario agradeció al Gobierno Provincial por esta articulación con la Municipalidad e hizo hincapié en seguir generando oportunidades para los jóvenes que hoy están en búsqueda de empleo ante un contexto económico dificultoso.
Durante la reunión, se discutieron estrategias para implementar un abordaje integral que permita recuperar las historias y trayectorias de los jóvenes, brindándoles nuevas posibilidades de desarrollo e inclusión. Las autoridades coincidieron en la importancia de realizar esfuerzos entre los distintos niveles del Estado y las organizaciones locales para potenciar su impacto en la ciudad. Los talleres de aprendizaje constaron en Tecnologías de la Información y la Comunicación (Acción Social), Panificación (CIC) y Reparación de Bicicletas (Género e Igualdad).