NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 15/03/2025

Jornada nacional en defensa de la educación pública

AMSAFE Constitución se sumó a la iniciativa de protesta del país y la provincia con acciones en las escuelas. Entre otros puntos, exigen de forma urgente un aumento de salario para activos y jubilados y la derogación de la nueva ley de jubilación.



  • COMPARTIR

En consonancia con la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), AMSAFE junto a las entidades de base de todo el país convocaron a una Jornada Provincial y Nacional de Protesta que se llevó a cabo el jueves pasado.
La jornada de incluyó acciones en todo el territorio provincial a través de las 19 delegaciones departamentales como movilizaciones, actos, radios abiertas, volanteadas, ruidazos, y caravanas; entre otros.
Desde AMSAFE exigen de forma urgente un aumento de salario para activos y jubilados, la derogación de la nueva Ley de Jubilación que afecta de manera directa al conjunto de trabajadores y trabajadoras de la educación. 
A nivel provincial los pedidos son por la convocatoria a la paritaria provincial docente, aumento genuino para activos y jubilados, y que estos últimos perciban el aumento al mismo tiempo que los docentes en actividad. También incremento en las Asignaciones Familiares y derogación de la nueva ley de jubilaciones.
Vuelven a hacer hincapié en la necesidad de mejorar y regularizar todas las prestaciones de IAPOS. También solicitan el urgente traslado y concurso de ingreso en Inicial, Primaria y Especial, el pago de la deuda de la paritaria 2023; la concreción de las obras de infraestructura necesarias y condiciones dignas para enseñar y aprender. 
A nivel nacional los reclamos presentados están relacionado a la urgente convocatoria a la paritaria nacional docente. La aprobación de una nueva Ley de Financiamiento Educativo; y la restitución y actualización del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y de las partidas para conectividad.
También un piso salarial que asegure que ningún docente esté por debajo de la línea de pobreza. Incremento del presupuesto educativo nacional para garantizar escuelas en condiciones dignas y aumento de las becas Progresar.
Mencionaron además el pedido por un aumento de las partidas destinadas al refuerzo nutricional de almuerzos y copas de leche. La defensa del sistema previsional público, solidario y de reparto, así como de las obras sociales sindicales y provinciales.
En el caso de AMSAFE Constitución la acción fue en las escuelas, en donde se mostraron fotografías, videos y audios de los distintos puntos que se están reclamando, tanto a nivel provincial como nacional. 
“No nos olvidemos que nosotros rechazamos la paritaria del gobierno provincial, no tuvimos una nueva convocatoria por lo tanto eso disgusto también fue reflejado en esta jornada”, explicó el delegado Adjunto Matías Pereyra.