NOTICIAS
NOTICIAS
Arroyo Seco
El Municipio recibió herramientas para continuar con acciones preventivas
El intendente Daniel Tonelli asistió al acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en donde el Gobierno de Santa Fe hizo entrega a municipios y comunas del sur provincial de insumos y equipamiento esencial para combatir el mosquito.
En el inicio de esta semana, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó en la sede de Gobierno de la ciudad de Rosario, el acto de entrega de insumos y equipamiento para las acciones de prevención que se llevan adelante en el marco del programa Objetivo Dengue en el territorio provincial.
En esta oportunidad, fueron beneficiadas 120 localidades de los departamentos Rosario, Caseros, Constitución, San Martín, San Jerónimo, San Lorenzo, Iriondo y Belgrano. Entre ellas Arroyo Seco.
Por nuestra ciudad estuvo presente el intendente Daniel Tonelli, acompañado por parte de su equipo de trabajo del gabinete municipal; quien se mostró agradecido por el respaldo y la presencia del gobierno provincial en Arroyo Seco a través de diferentes gestiones y acciones puntuales.
Desde Provincia, informaron que la compra de estos insumos para todo el territorio incluyó 40.000 litros de permetrina DEPE, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 240 termonieblas para fumigación, entre otros elementos que son distribuidos para impulsar los planes de prevención elaborados por cada municipio y comuna. El monto de inversión fue superior a los 1.500 millones de pesos.
En su discurso, el gobernador se refirió a la campaña contra el dengue que comenzó en agosto de 2024, que “fue fuerte, robusta y multidisciplinaria”, y destacó que hoy “somos la provincia que más vacunó en Argentina”.
La actividad se enmarcó en Objetivo Dengue, un programa Provincial que es coordinado por la Secretaría de Cooperación y aborda la problemática, priorizando la prevención y concientización sobre la enfermedad, en un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales.
Pullaro resaltó además que con esta entrega de herramientas, “demostramos lo que somos los santafesinos, que tenemos mucha capacidad de diálogo entre nosotros”, estructurando una política pública que se llevó adelante de manera articulada. “Estamos mucho mejor preparados que el resto de Argentina para enfrentar este problema con esta campaña que denominamos Objetivo Dengue, un programa que muestra las condiciones y las capacidades que tiene el Estado para poder adelantarse a lo que puede ser una problemática sumamente grave en la provincia y el país”, cerró.