NOTICIAS
NOTICIAS
La Región
Importantes proyectos de Educación Vial con escuelas de la región
La oficina local trabajó a lo largo del año con escuelas de Villa, Pavón, Empalme, Máximo Paz y J. B. Molina; en proyectos que promovieron cambios culturales significativos y un enfoque preventivo.
Desde la Oficina de Educación Vial del Municipio local realizaron un repaso sobre las diversas actividades que estuvieron desarrollando a lo largo del año con escuelas de tres niveles, no sólo en Villa Constitución sino en otros pueblos del departamento Constitución.
A lo largo del 2024 han estado presentes en instituciones educativas de nuestra ciudad, Pavón, Empalme, Máximo Paz y J. B. Molina, acercando y trabajando en varios proyectos.
“Hemos concluido un año de intenso trabajo en conjunto con instituciones educativas de todos los niveles. Las actividades realizadas a lo largo del año no sólo fortalecieron los vínculos con las comunidades educativas, sino que también promovieron cambios culturales significativos y un enfoque preventivo en diversas áreas”, expresaron.
Entre los proyectos, pueden destacarse:
- “Mi Primera Licencia”, que se desarrolló en nivel secundario, trabajando con alumnos de 4º y 5º año. Su objetivo fue generar conciencia sobre la seguridad vial y la responsabilidad al obtener la primera licencia de conducir.
- Cambio Cultural: enfocado en el nivel inicial y primario, esta iniciativa buscó fomentar una nueva cultura de valores, convivencia y respeto, transformando las bases del aprendizaje y la socialización en las primeras etapas educativas.
- Prevención: implementado en el nivel secundario, este programa abordó temas clave para el bienestar estudiantil, promoviendo prácticas preventivas en el ámbito social y comunitario.
Vale destacar que en Villa Constitución se trabajó en los niveles Inicial, Primario y Secundario; en Pavón y Empalme en Primaria y Secundaria; y en Máximo Paz y J. B. Molina en el nivel Secundario.
Cada proyecto culminó con la entrega de diplomas, en los cuales se destacaron las instituciones participantes y el esfuerzo compartido entre las localidades.
“Agradecemos a las comunidades educativas por su compromiso y a las instituciones que hicieron posible este trabajo conjunto, esto nos impulsa a seguir trabajando juntos por una educación transformadora”, finalizaron desde el área.